Procedimiento para soldar
Antes de proceder a soldar es indispensable limpiar la superficie a soldar , tanto de sucio como de oxido ; de lo contrario la soldadura no surtirá ningún efecto. Para estas labores puedes ayudarte con un cepillo de alambres , cuando se trate de limpiar impurezas bastas, una lima o lija de metal .
Después se puede utilizar ácido clorhídrico diluido en agua para la preparación final . El ácido clorhídrico puede hacer las funciones de fundente cuando no exista uno especializado a base de colofonio o resina.
Los fundentes protegen la superficie a soldar calientes y pulidas contra una posible oxidación y permite la penetración del estaño en la mas mínima fisura . Si el fundente utilizado es ácido clorhídrico diluido se deber tener la precaución de limpiar las partes soldadas con abundante agua al finalizar la operación. El fundente a base de colofonio no tiene mayor problema una vez efectuada la soldadura. Normalmente el alambre de estaño viene relleno de fundente especializado.
Una vez limpias las partes metálicas a soldar se procede a calentarlas utilizando la punta del cautin o pistola hasta que el material sea capaz de derretir un poco de estaño; luego se unta las soldadura junto con la punta del cautin tratando de ir recubriendo con una capa fina de soldadura el objeto a soldar, haciendo un movimiento de izquierda a derecha con la precaución de no fundir estaño en exceso , ya que una capa gruesa de estaño para soldar no surte ningún efecto adicional y sigue siendo estaño nada mas y ademas actúa como un pegamento mediocre.
El aspecto final debera ser brillante ; en caso contrario,que se vea opaco , se dice que la soldadura soldo en frio y se debera removerla para comenzar de nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario